El SAT ha intensificado la fiscalización digital, apoyándose en tecnologías de análisis de datos, inteligencia artificial y cruces masivos de información.
Esta tendencia implica que las revisiones ya no dependen únicamente de auditorías presenciales, sino de verificaciones automáticas en tiempo real sobre CFDI, declaraciones, nómina y operaciones bancarias.
Impacto contable
- Mayor escrutinio en registros: La congruencia entre contabilidad electrónica y CFDI es clave.
- Revisión de provisiones y pasivos: Cualquier discrepancia en ingresos, gastos o deducciones será detectada con mayor facilidad.
- Valuación de inventarios: Más controles para justificar costos de ventas y rotación de mercancías.
- Transparencia en resultados: La presentación financiera debe alinearse estrictamente con comprobantes fiscales.
Perspectiva fiscal
- Cruces automáticos: SAT cruza datos de proveedores, clientes y bancos para detectar inconsistencias.
- Revisión electrónica: Incremento de cartas invitación y auditorías digitales.
- Mayor riesgo de sanciones: Errores en CFDI o deducciones mal soportadas pueden derivar en multas.
- Necesidad de documentación robusta: Los expedientes fiscales deben estar listos en todo momento.
Enfoque administrativo
- Automatización de procesos: Adoptar sistemas que integren facturación, contabilidad y nómina.
- Capacitación del personal: Enfocada en correcto timbrado de CFDI y manejo de comprobantes.
- Políticas internas de control: Mayor disciplina documental en compras, gastos y viáticos.
- Gobernanza digital: Resguardo seguro de la información ante revisiones electrónicas.
Estrategias recomendadas
- Diagnóstico preventivo: Revisar CFDI y declaraciones para detectar inconsistencias antes que la autoridad.
- Conciliación periódica: Comparar contabilidad electrónica con información enviada al SAT.
- Planeación fiscal proactiva: Documentar cada deducción y acreditamiento con soporte sólido.
- Inversión en tecnología: Sistemas contables y ERP que automaticen cumplimiento y alerten errores.
- Asesoría especializada: Consultar expertos que acompañen en procesos de revisión digital.
- Monitoreo constante: Estar al tanto de nuevas herramientas electrónicas implementadas por el SAT.
En ACEI ayudamos a empresas a fortalecer su cumplimiento fiscal ante la fiscalización digital, asegurando congruencia contable, respaldo documental y estrategias preventivas frente al SAT.