Las recientes reformas al artículo 42 del Código Fiscal de la Federación (CFF) fortalecen las facultades de la autoridad para emplear evidencia digital en revisiones y auditorías fiscales.
El SAT ahora puede utilizar registros electrónicos, correos, comprobantes CFDI, trazabilidad bancaria y archivos en la nube como medios de prueba válidos para sustentar sus procedimientos de fiscalización.
Impacto contable
- Mayor escrutinio de registros electrónicos: Los sistemas contables y bancarios son fuente directa de evidencia.
- Conciliación documental obligatoria: Toda la información digital debe coincidir con la contabilidad electrónica y los CFDI.
- Riesgo de pasivos contingentes: Cualquier inconsistencia digital puede generar ajustes, multas o recargos.
- Presentación de estados financieros: Exigencia de mayor transparencia y soporte en medios digitales.
Perspectiva fiscal
- Evidencia digital como prueba: Correo electrónico, archivos XML, reportes ERP y transferencias bancarias pueden sustentar actos de fiscalización.
- Ampliación de facultades del SAT: Mayor alcance en verificaciones electrónicas y revisiones simultáneas.
- Presunción de veracidad: La información electrónica recabada puede tener valor probatorio inmediato.
- Obligación del contribuyente: Acreditar autenticidad y congruencia de sus propios registros digitales.
Enfoque administrativo
- Gobernanza de la información: Políticas claras de almacenamiento, respaldo y protección de datos contables.
- Capacitación del personal: Conciencia sobre el valor legal de los archivos y comunicaciones digitales.
- Seguridad informática: Uso de sistemas seguros y auditables para proteger la integridad de la información.
- Control de accesos: Registro de usuarios y permisos sobre datos fiscales y financieros.
Estrategias recomendadas
- Auditoría interna preventiva: Revisar la congruencia entre CFDI, contabilidad electrónica y documentos digitales.
- Clasificación y resguardo digital: Implementar repositorios organizados y trazables.
- Política de conservación: Definir tiempos y métodos de resguardo para evidencia fiscal.
- Asesoría especializada: Acompañamiento técnico y legal en materia de fiscalización electrónica.
- Automatización de reportes: Sistemas que garanticen trazabilidad completa ante una auditoría.
- Prevención de sanciones: Evitar inconsistencias entre archivos contables y fiscales.
En ACEI ayudamos a tu empresa a fortalecer el control documental y tecnológico ante las nuevas facultades del SAT, asegurando evidencia digital confiable, cumplimiento normativo y defensa fiscal sólida.
