IVA a plataformas digitales extranjeras

Desde la incorporación de las plataformas digitales extranjeras al marco del IVA en México, servicios como streaming, aplicaciones móviles, almacenamiento en la nube, publicidad digital y comercio electrónico están sujetos al Impuesto al Valor Agregado del 16 %.

Esta medida busca equilibrar la competencia entre proveedores nacionales y extranjeros, además de fortalecer la recaudación en el creciente mercado digital. Sin embargo, también implica nuevas obligaciones para los usuarios y las empresas que contratan estos servicios desde el extranjero.


Impacto contable

  • Aumento en gastos operativos: El IVA trasladado por las plataformas incrementa el costo total del servicio.
  • Reconocimiento de IVA acreditable: Empresas mexicanas deben registrar el impuesto en sus declaraciones cuando el proveedor lo retiene o traslada.
  • Mayor control documental: Se requiere identificar facturas válidas con desglose de IVA.
  • Efecto en estados financieros: Cambios en los flujos de efectivo y provisiones por impuestos indirectos.

Perspectiva fiscal

  • Obligaciones de las plataformas: Retener, declarar y enterar el IVA correspondiente por servicios digitales a usuarios mexicanos.
  • Responsabilidad del usuario: Si la plataforma no retiene, el contribuyente debe autodeterminar y pagar el impuesto.
  • Fiscalización intensiva: SAT mantiene listados de plataformas registradas y monitorea cumplimiento.
  • Riesgo de sanciones: Omisiones en el pago del IVA pueden generar multas y recargos.

Enfoque administrativo

  • Verificación de proveedores: Confirmar que las plataformas estén inscritas ante el SAT como retenedoras de IVA.
  • Controles internos: Clasificar gastos digitales y registrar correctamente el impuesto.
  • Planeación presupuestal: Considerar el impacto del IVA en contratos internacionales.
  • Gobernanza documental: Conservar comprobantes digitales válidos con desglose fiscal.

Estrategias recomendadas

  • Revisión de contratos y facturas: Asegurar que el IVA se traslade y declare correctamente.
  • Simulación de impacto financiero: Medir efecto del IVA en servicios recurrentes como publicidad o SaaS.
  • Planeación fiscal internacional: Optimizar deducciones y evitar doble tributación.
  • Automatización contable: Integrar controles para registrar automáticamente impuestos digitales.
  • Asesoría especializada: Contar con acompañamiento experto en fiscalidad digital y comercio internacional.
  • Monitoreo regulatorio: Seguir actualizaciones del SAT y nuevas inclusiones en la lista de plataformas sujetas.

En ACEI ayudamos a empresas y profesionales a gestionar correctamente el IVA en servicios digitales extranjeros, asegurando cumplimiento, deducción adecuada y planeación fiscal eficiente en entornos digitales.

Scroll to Top